La primera vez que pensé en usar pañales de tela tras verlos en Biocultura, lo que me echó atrás fue el precio de los pañales y sobre todo de los insertables, entre 4-9 euros cada uno, pero necesitas unos 25 ó 30. ¡Es mucho dinero! Hacerlos sale bastante más barato, pero también podemos comprarlos a buen precio si sabemos buscar.
Estos son algunos de los que yo he usado y me han ido bien. Esta me encanta por su relación calidad/precio:
NÄCKTEN Toalla de mano € 0,50
Longitud: 60 cm, Ancho: 40 cm, densidad de la superficie: 340 g/m². Ideal como absorbente para talla mediana o grande, para un pañal pequeño habría que doblarla bastante, pero serviría como absorbente nocturno, por ejemplo.

TEKLA Paño de cocina € 0,30, baratito eh?, este es más finito, pero lo uso como absorbente adicional, es casi como una gasa. Longitud: 65 cm. Ancho: 50 cm

KRAMA Toalla pequeña € 2,99. Estas, como la primera, con los lavados se ponen tiesillas, no las pondría en contacto directo con la piel, pero dentro de un bosillo funcionan muy bien. Yo las he usado como insertable adicional, cortándoles la cuerdita de colores, pero es ideal como insertable de la talla S.

BARNSLIG Gasa € 3,50. Longitud: 70 cm. Ancho: 70 cm. Unidades: 3 unidades. Estas son, además, muy bonitas.
Fräjen, toalla de mano visitas, € 1,50 / ud. Tejido de felpa de grosor medio, suave, con gran capacidad de absorción. Algodón peinado; produce tejidos más resistentes y duraderos en las toallas. Longitud: 50 cm. Ancho: 30 cm. Densidad de la superficie: 500 g/m². Yo uso varias toallas de tocador como estas, pero de las que tengo por casa, no son compradas específicamente en el ikea.
Las balletas de microfibra de tu supermercado habitual funcionan igual de bien que cualquier insertable de microfibra de una marca de pañales sólo que a un precio mucho menor, menos de un euro cada balleta.
Además tengo muchos insertables hechos con toallas viejas recortadas en cuadros para doblar en tres partes. No hace falta tener una remalladora para hacerlos, podéis sobrehilarlos con un zigzag y ponerles una cinta al bies, como esta:
O mirad que cuca ha quedado esta toallita de franela. Con la misma técnica se puede rematar un insertable.
¡Venga ya! Estoy segura de que debéis de tener miles de camisetas, toallas viejas, camisas de franela (de esas de cuadros, jeje) que podéis reciclar y convertir en flamantes insertables. ¿Merece la pena comprarlos a 7 euros? No digo que no sean preciosos, pero seamos sinceros, no es más que un trapo que absorbe el pipí. No sé si pierdo a veces el norte recomendando telas que tenéis que importar de EEUU y que a su vez se fabricaron no sé donde y que acarrean un consumo injustificable de keroseno en sus transportes por aire.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Pues yo suelo poner uno de los ‘buenos’ y una toalla de microfibra de esas que dices del Mercadona. Tengo fuadadas toallas viejas para hacer más pero no los he hecho todavía
Yo hace ya tiempo que me pasé a tres insertables y que no sean de los pequeños, al menos uno de los tres tiene que ser grande y los otros medianos. Este nene mea como una manguera a presión.
Los mejores que he probado caseros son los del mercadona, incluso probé de “marca” pero los del mercadona van genial.
No hay ninguna diferencia entre una microfibra y otra.
Hola!!!
Acabo de encontrar tu blog y es genial, uso los pañales de tela
desde el nacimiento de mi hijo que ya tiene un año, tengo una maquina de coser
pero nunca he hecho el paso, a ver si con tu blog me pongo.
Por casualidad no estas de Barcelona, a ver si hacemos un taller.
Gracias
No, estoy bien lejos, pero entra en el foro “artistas de la aguja pañalera” porque hay otras mamis costureras que te pueden ayudar 🙂
Gracias, la verdad es que me estaba haciendo un lío con esto de adivinar que telas usabas, vivo en argentina y realmente no está difundido lo de la utilización de los pañales de tela.
Voy a comenzar a hacer los primeros para acompañar la espera de mi primer Bebé, espero que me salgan bellos como los tuyos.
unas preguntas: cuántos pañales me aconsejas hacer y cuáles son las medidas de cada talle? cuántas capas utilizas para hacer los insertables? cuál ha sido el más cómodo y cuál el mas fácil de hacer? voy a comenzar intentando el rellenable de pul minkee, después te cuento qué tela consigo para hacerlo porque acá no tienen ni idea de qué les hablé.
Gracias y suerte!
Yo empecé con 8 pañales rellenos con balletas de la cocina. Luego hice otros ocho y unos 6 para la noche de los de dos piezas, el pañal por un lado y la braguita de lana por otro.
Las tallas depende de la marca, todos los patrones gratuitos en internet indican el tallaje. En general, el tiro (desde la espalda hasta el ombligo) suele medir aprox. 36cm (t pequeña), 40 cm (talla mediana), 44 cm (talla grande) y 47cm (talla supergrande) pero depende mucho de tus gustos. Este es más o menos el tallaje de los rellenables, pero los ajustados suelen ser más pequeños, para que el cobertor los cubra con facilidad.
🙂
En cuanto a los insertables, los más útiles son los que recomiendo en esta entrada. Son los que mejor me han ido: toallas pequeñas y balletas como las de la cocina, pero de uso exclusivo para el pañal.
Hola! soy de argentina, que lástima que no descubrí esta página antes!!! tengo una nena con sindrome de down de casi tres años y todavia usa pañales, quizás hubiera ahorrado mucho!, pero bueno, todavía me queda su hermanito de 6 meses.. Te cuento que recién empecé con la costura, me prestaron una máquina de coser antigua singer, que solo cose derecho y creo que sig sag, podré hacer algún pañal? voy a intentarlo. Me gustó mucho eso de reciclar ropa, para hacer un pañal, voy a empezar con eso y si me sale lindo, compro telas bonitas y hago más..!
Con el pespunte recto y el zigzag es más que suficiente. 🙂
Gracias a tu blog me he animado a realizar los pañales para mi peque, haces un trabajo maravilloso. Me gustaría saber ¿Cuantas capas de vayeta de Microfibra pones en un insertable? Mi idea es poner uno de siempreseco y dos de Microfibra.
Muchas gracias por todo.
Ten en cuenta que el siempreseco no absorbe nada. Yo ponía dos bayetas de microfibra dobladas en tres, es decir, 6 capas, pero depende mucho de si es para la noche o el día, la edad del bebé, si orina mucho o no. Tendrás que ir probando para saber lo que te funciona mejor.
Hola, Estoy muy perdida con el tema de los insertables y te pido consejo. No se por donde tirar para decidir que material y cuantas capas de cada una ponerle. Cuales salen mejores, los de microfibra o Bambú y cáñamo? Para insertables de día y de noche, en cada una cuantas capas hay que poner?
muchas gracias
Depende, tendrás que hacer pruebas con distinto número de capas y materiales hasta ver lo que mejor le viene a tu bebé. No te recomiendo que los hagas todos iguales.
Las capas tienen limite ? Me explicó sabes si hay un numero máximo de capas de absorbentes algo que incomode o acalore a él bebe demasiado ? O solo depende de la necesidad de absorción que tengo ?